Proyecto: Evaluación de reconversión de sistema de tratamiento aeróbico de efluentes por tratamiento anaerobio inicial y pulido aerobio final
- Post by: Comunicación CTAgua
- 9:16AM Oct 25, 2019
- No Comment
Los pasados meses se inició el proyecto de «Evaluación de reconversión de sistema de tratamiento aeróbico de efluentes por tratamiento anaerobio inicial y pulido aerobio final».
El objetivo del proyecto es la evaluación técnica y económica de la aplicación de un reactor anaerobio de alta capacidad de carga, al tratamiento de corrientes de aguas residuales con alta concentración de materia orgánica contaminante y operando a temperatura óptima.
El reactor piloto que será evaluado tiene un volumen de 15.000 litros y fue desarrollado por el grupo BIOPROA de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR, el cual ya fue probado con éxito para el tratamiento del efluente diluido de Coca Cola Femsa Uruguay a bajas temperaturas.
En el marco de este proyecto se instalarán equipos periféricos y de control, para implementan el tratamiento de una corriente de aguas residuales concentradas de la planta embotelladora, combinadas en proporción adecuada con aguas utilizadas en procesos de lavado. Este efluente concentrado será calefaccionado con el biogás generado por los microrganismos anaeróbicos presentes en el mismo reactor.
De acuerdo con experiencias previas realizadas a escala piloto y en laboratorio, se espera poder alcanzar una capacidad de remoción de carga orgánica al menos 10 veces superior a la admitida en los reactores de lodos activados empleados actualmente en Coca Cola Femsa Uruguay.
Si bien no se propone eliminar el sistema de lodos activados, ya que cumple una función de pulimiento del efluente para alcanzar condiciones de vertido, la combinación de ambas tecnologías permitiría reducir a cerca de la mitad, tanto el consumo de energía como la generación de lodos y el espacio ocupado en planta, respecto a la situación previa.
Este desarrollo, una vez validado, podrá ser aplicado en cualquier industria que genere alguna corriente de agua residual con altas concentraciones de materia orgánica biodegradable.
Coca Cola FEMSA Uruguay está fuertemente comprometidos en generar valor económico, social y ambiental en colaboración con diferentes grupos de interés.
Grupo BioProa trabaja sobre procesos aplicados a la solución de problemas ambientales mediante la valorización de residuos. Su principal área de acción refiere al tratamiento anaerobio de residuos líquidos y sólidos.