Entrevista al Director Ejecutivo CTAgua sobre la Remoción de Fósforo en Aguas y el Tratamiento de Efluentes
- Post by: Comunicación CTAgua
- 6:20PM Oct 31, 2019
- No Comment
En la entrevista realizada el pasado 2 de octubre a razón de la presentación de CTAgua en la Expo Prado, Radio Carve conversó con el Director Ejecutivo Ing. Alejandro Carbajales sobre los proyectos en desarrollo sobre estas temáticas y su aplicación en la producción agropecuaria.
El fósforo es un nutriente muy utilizado por esta industria pero que en cantidades excesivas es un elemento contaminante que favorece el crecimiento de algunas especies en el agua que impiden el paso de la luz siendo un impedimento para que las algas del fondo hagan fotosíntesis y como consecuencia el agua pierda todo el oxígeno.
Para este problema hoy existen variadas soluciones. Por un lado, la utilización de un producto químico, como el cloruro férrico, que por adsorción produce la precipitación del fósforo y disminuyendo sustancialmente su concentración en el efluente. Por otro, agregar un tratamiento a la unidad, pero esta medida suele ir acompañada de altos costos de infraestructura e implementación, siendo frecuentemente inviable para muchos establecimientos de menor escala. Por último, la aplicación del concepto de economía circular, enfocado en la reutilización de residuos y efluentes, considerándolos como una oportunidad de recurso en lugar de la habitual de desecho.
En línea con este último concepto CTAgua junto con INALE y las facultades de Agronomía, Veterinaria e Ingeniería está trabajando en un proyecto enfocado en el tratamiento de los efluentes de tambo para su reutilización en la aplicación al terreno. Este proyecto se encuentra en la etapa final de desarrollo y se espera pueda ser iniciado próximamente.
Otros de los proyectos en curso pertinentes para el sector, es el desarrollo de un reactor anaerobio de membrana para el tratamiento de efluentes de la industria láctea, llevado a cabo en conjunto con INALE, Latitud (Latu), UTEC e IHE UNESCO.
De este modo el Centro es un ámbito de encuentro para abordar diferentes problemáticas que se presentan en el sector por parte de empresas, para analizarlas en conjunto con los diferentes grupos académicos que conforman el Centro y proponer soluciones viables para su aplicación en esa unidad productiva y replicación a otras unidades productivas del sector.
Entrevista realizada por Radio Carve el 02/10/2019: https://www.carve850.com.uy/2019/10/28/iniciativas-para-tratar-efluentes-en-tambos-e-industrias-lacteas-y-remover-fosforo-en-aguas/