Proyecto: Alternativas de valorización de lodos
- Post by: Comunicación CTAgua
- 4:01PM Feb 27, 2020
- No Comment
La empresa UPM patrocina el proyecto de «Alternativas de valorización de Lodos», del que participan UPM e IMFIA e IEM Facultad de Ingeniería UdelaR.
UPM se plantea evaluar posibilidades de valorización o acondicionamiento para el lodo que se genera durante el proceso de tratamiento de agua en la planta de Fray Bentos.
La planta se abastece de agua bruta del rio Uruguay, que pasa a través de un proceso de clarificación convencional con una fase previa de oxidación y ajuste de pH. Los lodos generados son espesados y luego deshidratados para disponerse en el relleno industrial (categoría II) de la planta. La producción anual de lodos se ubica en aproximadamente 4.500 t.b.h.
UPM es una empresa que promueve la economía circular (reducir, reusar y reciclar), por lo que se plantea como desafío encontrar usos alternativos para el lodo de planta de tratamiento de agua que permitan minimizar su disposición en el relleno industrial.
Para abordar el problema se conformará un equipo integrado por investigadores de Facultad de Ingeniería, Udelar, con experiencia en procesos de potabilización de aguas, gestión de lodos, y procesamiento de materiales, que trabajarán junto con los técnicos de UPM asignados al proyecto.
El plan de trabajo comprenderá la revisión del estado del arte, un diagnóstico de situación actual incluyendo caracterización de los lodos generados, estudio de potenciales métodos de acondicionamiento y valorización, comparación de alternativas y selección de la óptima. Dentro de las alternativas se evaluarán distintos métodos de valorización en la cadena de materiales de construcción (cerámicos, cementos, hormigón, productos de base cementicia, etc), tanto con lodo crudo como con lodo deshidratado. La comparación de alternativas se realizará considerando su viabilidad técnica, ambiental y económica. La selección final se realizará en conjunto entre los técnicos de Facultad y de UPM.
Finalmente se determinará, para la alternativa seleccionada, el rango de escala de planta piloto a construir, la descripción del flujograma de proceso y el orden de costos de dicha planta.