Archives

Huella hídrica, un arma de doble filo para exportadores

Hay importantes mercados en los que Uruguay coloca bienes que ya solicitan mediciones o estudios sobre el manejo del agua en etapas productivas Empresas y gobiernos comenzaron a utilizar en los últimos años un indicador que mide el volumen de agua que se utiliza para producir bienes y servicios: la huella hídrica. Con su aplicación […]

Leer más

Taller: Huella Hídrica – Oportunidades Para Empresas Exportadoras

El pasado 22 de mayo, Uruguay XXI y el CTAgua organizaron un taller dirigido a empresas agroindustriales exportadoras. Se presentó una consultoría que realiza un análisis prospectivo de evaluación de la relevancia de la medición de la huella hídrica en el sector agropecuario de Uruguay. El estudio identifica los productos o subproductos potencialmente expuestos a […]

Leer más

¡Se graduaron!

El 29 de Mayo se realizó la presentación en el CTAgua de los resultados del proyecto Graduate con Agua 2018: «Plan de Optimización de la Planta de Tratamiento de Efluentes de COUSA» Este proyecto es uno de los tres ganadores del concurso ‘Graduate con Agua’ edición 2018. La convocatoria propone financiar las mejores propuestas de […]

Leer más

ANDE (Agencia Nacional para el DEsarrollo) aprobó el proyecto presentado por el Centro a la convocatoria Bienes Públicos Regionales «Uso sostenible del agua en la producción en la cuenca del Santa Lucía»

En el marco del Programa Bienes Públicos Regionales para la Competitividad de la Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE) aprobó el proyecto presentado por el CTAgua «Uso sostenible del agua en la producción en la cuenca del Santa Lucía». Este Programa apoya proyectos públicos de impacto regional que abordan fallas de mercado y coordinación que […]

Leer más

Presentación del libro «Agua potable: historia y sensibilidad»

El 3 de Abril se realizó la presentación del libro “Agua potable: historia y sensibilidad”, del Ing. Danilo Ríos, que cuenta la historia del abastecimiento de agua potable en Montevideo desde la fundación de la ciudad hasta la creación de Obras Sanitarias del Estado (OSE). La narración comienza en la etapa de los aguateros, atraviesa […]

Leer más